Las tablas estadísticas son recopilaciones numéricas bien estructuradas y fáciles de interpretar. Consiste en la presentación ordenada de los datos en filas y columnas con el objeto de facilitar su lectura y posterior análisis e interpretación.
PARTES DE UN CUADRO ESTADISTICO:
           1.       Código o numero de cuadro.- permite ubicar al cuadro en el interior del   documento 
2. Título.- Expresa en forma resumida la información que contiene y se coloca en la parte superior de la tabla. Debe ser breve, concreto y completo y debe responder a las preguntas Qué, Donde, Cómo, Cuándo.
- Qué.- se refiere al hecho observado o la característica principal. Ejemplo: Alumnos matriculados.
 - Dónde.- Se refiere al lugar geográfico o institución al que corresponde la información Ejemplo: La institución educativa “Señor de los Milagros”.
 - Cómo.- Como están ordenados o clasificados los datos en el cuadro. La variable ubicada en la fila se identifica con la proposición “por” y la que está en la columna se antepone la proposición “según” Ejemplo: Por sexo y según grado de estudios.
 - Cuándo.- A qué momento o periodo de tiempo está referida la información, puede ser un periodo o varios años, meses, semanas, etc. Ejemplo: Año académico 2011.
 
     3.  Concepto o encabezamiento.-Son las descripciones de las filas  y columnas de un cuadro estadístico, se ubica en la parte superior del cuerpo del cuadro
   4. Cuerpo del cuadro.- Es la parte donde se colocan los datos correspondientes a las características o variables indicadas en el encabezado.
   5. Nota de pie o llamadas.- Se usa para aclarar algunos términos o siglas también para indicar que elementos están o no incluidos en algunos de los conceptos del cuadro.
   6. Fuente.- sirve para nombrar la publicación, entidad de estudio o fuente de donde se obtuvieron los datos utilizados para construir el cuadro.
Hay dos tipos de fuente:
 Primaria.-   Cuando se obtiene directamente de la unidad de análisis o cuando se  recurre a los       propios formularios de una encuesta unidad.
 Secundaria.- cuando se recurre a documentos, boletines o cuadros estadísticos publicados.
7. Elaboración.-  Es una indicación que se coloca debajo de la fuente y sirve para mencionar  el responsable que utilizando datos originales elaboró el cuadro estadístico final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario